Como jugando
Respondo en estas letras al juego que me haya invitado Suave Caricia, y que después de unos días respondo.
Para quienes no sepan de qué se trata, describiré ocho cosas,situaciones, o elementos que me identifiquen, o sienta que pueda entregar con ellos parte de lo que soy.
1.- Hay veces que me siento difuso, o tal vez extraviado, no lo sé con claridad, pero lo que sea en realidad me hace lejano, me mantiene en algún lugar al que ni siquiera yo llego concientemente. Aunque desde hace algún tiempo, ese lugar se ha convertido en mi refugio, y voy tras el cada vez que puedo.
2.- Mi lejania se observa sin contratiempos, para quienes me conocen mucho, o no tanto, sabrán que estaré con ellos en cualquier lugar y tiempo que necesiten, pero cuando no sepan de mi sabrán que estaré bien, en algún otro lugar.
3.- Cuando camino lo hago por mi lado derecho, una costumbre que adopté desde hace mucho, tal vez desde que aprendí a conducir. Pero eso no quita que pueda caminar por donde quiero, sobre todo cuando sé que puedo hacerlo, sin que mi alegría irrite o entristezca más a quién pase a mi lado. Cuando pienso lo hago por mi lado izquierdo, pero no por eso dejo de hacer lo que mi razón indique como conveniente o bueno. Soy lo menos extremista que creo puedo ser, pero eso no quita que ame como si fuera el último día, ni odie pensando en una reconciliación tal vez mañana. Así, sumando y restando, camino por mi centro, emocional y racional.
4.- Cada que quiero o necesito decidir con mi corazón, mi razón sufre. Así cuando necesito decidir con razón, mi corazón sufre. Por algún tiempo me dolía más, pero ahora hace mucho ya aprendí, tras muchas caídas, a pensar y sentir como pueda y quiera, sin que ello me traiga más dolor del necesario. Si pudiera entregar todo lo que aprendí, tendría que contar mi vida entera, y creo lo hago con cada escrito, un poco cada vez.
5.- Cada verano al salir de vacaciones me dirijo hasta dónde sea mi familia opte por ir, pero luego me es necesario llegar hasta un único lugar, que me acompaña en sueños y en recuerdos. Ahí no necesito más que un alimento básico, y tal vez una buena compañía, puesto en el no estoy solo, al menos no me siento así. En aquel lugar sé crecer, y sentirme pequeño pero no por ello menos importante. Podría decir que en el asumo y valoro mi posición en esto que llamamos universo.
6.- Adoro mi soledad, o más bien, los momentos de compañia solo de mi mente en blanco. Tengo algunos amigos, conozco a muchas personas, y vivo día a día con muchas más. Pero los momentos a solas los valoro demasiado, con todo el ruido que solo mi cuerpo genere, escuchando el latir de mi corazón, cuando respiro y siento cómo mi cuerpo se llena de oxígeno, cuando pienso en nada, cuando recuerdo. Esa sinfonía silenciosa que se escapa de nosotros, y que la disfruto estando en soledad, y con un par de personas que conozco, pero que no siempre están.
7.- No tengo lema, si embargo cada vez que veo, leo, o escucho algo intento entender lo que detrás de ello vive y se quiere dar a conocer. No intento desarmar conjuntos, solo entenderlos y verlos completos, como se me presenten. Así sabré no pierden su belleza. Esto me ha llevado a ser buen amigo de algunas personas, a ser querido, y a veces sobrevalorado. Yo en general no me doy a conocer, y quienes considero mis amigos se han llevado uno que otro mal rato, algunas esperas, y mucha paciencia, pero han sabido valorar su esfuerzo, porque no ha sido en vano.
8.- Soy romántico, centrado, y pienso mucho. Aún no encuentro un equilibrio deseado, pero estoy cerca. No descanso creyendo haberlo encontrado, porque cada día viene lleno de nuevas aventuras y desventuras. Soy feliz, no porque me pasen solo cosas buenas, sino porque lo que no es bueno, no es malo, sino menos bueno. Me río de mi tanto como puedo, no me burlo, pero intento que quienes me rodeen vean en ellos seres de carne y hueso, con virtudes y defectos, y podamos reirnos todos al fin, juntos, de todos nosotros. Sonrío cuando camino, porque veo en quienes responden con su mirada las ansias de una sonrisa sincera. No lloro con el sufrimiento, porque aunque duela estoy ahí firme para quién necesite de alguien en quién buscar consuelo. No corro cuando voy retrasado, porque generalmente no es así, y quienes me conocen sabrán que es verdad. Claro, y de llegar ir contra el tiempo, menos corro, al cabo sé que llegaré.
Sé que ni ocho puntos pueden acercarnos a lo que realmente somos cada uno, y si he seguido el juego es porque fui invitado a hacerlo, y una invitación así no se rechaza. Habrá de seguro quienes intenten leer más de lo que escribí, y es cierto, siempre en mis entrelíneas dejó más de lo que las letras me permiten. Pero no se queden en eso. y dejen las puertas abiertas para que todo lo nuevo que vean en mi llegue a ustedes, y vean que solo soy un Hombre, de carne y hueso, con virtudes y defectos, con sueños y temores...
Como el juego lo indica, dejaré el nombre de quienes he de invitar a seguir en el jeugo. Si alguien no quiere, está bien, pero sepan que la invitación es sincera.
Frodita
Álvaro
Mariana
Perséfone
Macarena
Rulo
Mención aparte es para María Inés, que ya fue invitada por otras dos personas.
Y también para Andrea, que por mucho que me gustaría invitarla, dejará descansar su mundo blog, hasta quién sabe cuándo.
Para quienes no sepan de qué se trata, describiré ocho cosas,situaciones, o elementos que me identifiquen, o sienta que pueda entregar con ellos parte de lo que soy.
1.- Hay veces que me siento difuso, o tal vez extraviado, no lo sé con claridad, pero lo que sea en realidad me hace lejano, me mantiene en algún lugar al que ni siquiera yo llego concientemente. Aunque desde hace algún tiempo, ese lugar se ha convertido en mi refugio, y voy tras el cada vez que puedo.
2.- Mi lejania se observa sin contratiempos, para quienes me conocen mucho, o no tanto, sabrán que estaré con ellos en cualquier lugar y tiempo que necesiten, pero cuando no sepan de mi sabrán que estaré bien, en algún otro lugar.
3.- Cuando camino lo hago por mi lado derecho, una costumbre que adopté desde hace mucho, tal vez desde que aprendí a conducir. Pero eso no quita que pueda caminar por donde quiero, sobre todo cuando sé que puedo hacerlo, sin que mi alegría irrite o entristezca más a quién pase a mi lado. Cuando pienso lo hago por mi lado izquierdo, pero no por eso dejo de hacer lo que mi razón indique como conveniente o bueno. Soy lo menos extremista que creo puedo ser, pero eso no quita que ame como si fuera el último día, ni odie pensando en una reconciliación tal vez mañana. Así, sumando y restando, camino por mi centro, emocional y racional.
4.- Cada que quiero o necesito decidir con mi corazón, mi razón sufre. Así cuando necesito decidir con razón, mi corazón sufre. Por algún tiempo me dolía más, pero ahora hace mucho ya aprendí, tras muchas caídas, a pensar y sentir como pueda y quiera, sin que ello me traiga más dolor del necesario. Si pudiera entregar todo lo que aprendí, tendría que contar mi vida entera, y creo lo hago con cada escrito, un poco cada vez.
5.- Cada verano al salir de vacaciones me dirijo hasta dónde sea mi familia opte por ir, pero luego me es necesario llegar hasta un único lugar, que me acompaña en sueños y en recuerdos. Ahí no necesito más que un alimento básico, y tal vez una buena compañía, puesto en el no estoy solo, al menos no me siento así. En aquel lugar sé crecer, y sentirme pequeño pero no por ello menos importante. Podría decir que en el asumo y valoro mi posición en esto que llamamos universo.
6.- Adoro mi soledad, o más bien, los momentos de compañia solo de mi mente en blanco. Tengo algunos amigos, conozco a muchas personas, y vivo día a día con muchas más. Pero los momentos a solas los valoro demasiado, con todo el ruido que solo mi cuerpo genere, escuchando el latir de mi corazón, cuando respiro y siento cómo mi cuerpo se llena de oxígeno, cuando pienso en nada, cuando recuerdo. Esa sinfonía silenciosa que se escapa de nosotros, y que la disfruto estando en soledad, y con un par de personas que conozco, pero que no siempre están.
7.- No tengo lema, si embargo cada vez que veo, leo, o escucho algo intento entender lo que detrás de ello vive y se quiere dar a conocer. No intento desarmar conjuntos, solo entenderlos y verlos completos, como se me presenten. Así sabré no pierden su belleza. Esto me ha llevado a ser buen amigo de algunas personas, a ser querido, y a veces sobrevalorado. Yo en general no me doy a conocer, y quienes considero mis amigos se han llevado uno que otro mal rato, algunas esperas, y mucha paciencia, pero han sabido valorar su esfuerzo, porque no ha sido en vano.
8.- Soy romántico, centrado, y pienso mucho. Aún no encuentro un equilibrio deseado, pero estoy cerca. No descanso creyendo haberlo encontrado, porque cada día viene lleno de nuevas aventuras y desventuras. Soy feliz, no porque me pasen solo cosas buenas, sino porque lo que no es bueno, no es malo, sino menos bueno. Me río de mi tanto como puedo, no me burlo, pero intento que quienes me rodeen vean en ellos seres de carne y hueso, con virtudes y defectos, y podamos reirnos todos al fin, juntos, de todos nosotros. Sonrío cuando camino, porque veo en quienes responden con su mirada las ansias de una sonrisa sincera. No lloro con el sufrimiento, porque aunque duela estoy ahí firme para quién necesite de alguien en quién buscar consuelo. No corro cuando voy retrasado, porque generalmente no es así, y quienes me conocen sabrán que es verdad. Claro, y de llegar ir contra el tiempo, menos corro, al cabo sé que llegaré.
Sé que ni ocho puntos pueden acercarnos a lo que realmente somos cada uno, y si he seguido el juego es porque fui invitado a hacerlo, y una invitación así no se rechaza. Habrá de seguro quienes intenten leer más de lo que escribí, y es cierto, siempre en mis entrelíneas dejó más de lo que las letras me permiten. Pero no se queden en eso. y dejen las puertas abiertas para que todo lo nuevo que vean en mi llegue a ustedes, y vean que solo soy un Hombre, de carne y hueso, con virtudes y defectos, con sueños y temores...
Como el juego lo indica, dejaré el nombre de quienes he de invitar a seguir en el jeugo. Si alguien no quiere, está bien, pero sepan que la invitación es sincera.
Frodita
Álvaro
Mariana
Perséfone
Macarena
Rulo
Mención aparte es para María Inés, que ya fue invitada por otras dos personas.
Y también para Andrea, que por mucho que me gustaría invitarla, dejará descansar su mundo blog, hasta quién sabe cuándo.


Obra publicada bajo Licencia Creative Commons.
20 Comments:
Despues de leerte pienso que te habría imaginado de manera similar. Me gusta mucho eso de centrarse, de no irse a extremos, pero al parecer antes de poder centrarse hay que pasar por los extremos... Besitos, Un gusto saber mas de ti.
Te has descrito muy bien. Vaya que te conoces eh?
Visítame!
Besitos.
me gusto lo de la soledad.. o sea, no, no es que me haya gustado..pero fue como un espejo.. en ese caso, deberia decir que me sono a que probablemente yo hubiera puesto lo mismo, pero me resto del juego dinamica o lo que sea, porque me da cosa aventurarme a escribir sobre mi con tanto detenimiento..quien sabe xD
saludos =)
Me gustan tus entrelíneas... tus silencios justos entre palabra y palabra... una descripción con musicalidad... tan tuya esa forma.
Sabés? conocerte un poquito más, es quererte un poco más... me gusta eso.
Besos gran poeta, con el tiempo que sus sentidos requieran.
Disfrutar del silencio en momentos de retrospección es todo un placer. Me identifico contigo en esto.
Buena forma de conocerte.
Un abrazo gigante y feliz de volver por tu sitio querido Humberto.
imaginaba mas o menos que eras asi, un tanto distante, callado pero de esos que te miran a los oos y te regalan una sonrisa en forma desinteresada en la calle salvo el echo de haberte topado de frente.
genial
gracias por seguir el juego , a mi me parecio diferente y entretenido, y te da la posobilidad de los que te visitan de disipar dudas , mejor dicho a confirmar como uno piensa o siente a traves de las letras como son los que escriben, me da gusto no haberme desilucionado de ti
dejo suaves caricias
besitos mil
Gloria
Como alguien dijo una vez "lo dulce no sabe tan dulce, sin conocer lo amargo"
Cómo saber que vamos por el centro si no se conocen los extremos?
,,,*-*,,,
Tarí
Crees que me conozco bien? Pues yo aún pienso que me queda mucho por saber de mi...
,,,*-*,,,
Frodita
Ya lo decía, no es preciso que continúes el juego, pero la invitación ya está hecha.
Un espejo en la soledad? La pregunta suena más extraño de lo que escribes tu...
,,,*-*,,,
María Inés
Tan mía? acaso es ese silencio entre palabras lo que disfruto más haciendo...
,,,*-*,,,
Lully
Creo que todos somos diferentes, hasta parecernos demasiado. Es extraño que en nuestras divergencias encontremos en todos, algunas similitudes.
,,,*-*,,,
Gracias por la invitación, de no ser por ella creo no habría escrito tanto sobre mí con la intención de darme a conocer, encuentro ya grandioso hacerlo entre prosas, versos, y rimas que no concuerdan.
Pero, acaso no soy tan humano para desilucionar a alguien? Me agrada no hacerlo, puesto no pensé en ello. Pero prefiero no imaginarme a las personas, ni hacerme una idea de los que son. Es cómodo, pues así no me llevo desilusiones... Pero cuando intento hacerlo, imaginarme a alguien, pocas veces me equivoco. En fin. Nuevamente, gracias por la invitación.
Besos sin tiempo
Interesante
Sirve para conocerte más
Las locuras personales no hacen a cad auno unico e irrepetible
Yyyyyyyyyyyaaaa!!!!! Me gustó. :)
Sin nada más que decir... Adiós y disculpa por la demora.
Muy bien leaborada tu descrición.
Gracias por compartir tu trabajo con nosotroa.
Buen fin de semana
También yo adoro mi soledad, pero al contrario de lo que nos cuentas, yo suelo vagar por las calles usando siempre el lado izquierdo. Pensando o simplemente caminando, siempre siempre siempre por la izquierda...
Sabes, me gustó mucho cuando dijiste "soy feliz". Parece que somos pocos los que hoy en día nos atrevemos a afirmar algo así, no?
Saludos sin tiempo, porque no tengo, jaja =)
Insisto en que me siento identificada contigo, especialmente en el sentimiento y vision hacia tu propio mundo :P
a excepcion de lo ultimo, y es que yo ando corriendo casi siempre, soy muy acelerada a veces y otras transito con mucha parsimonia, rasgando la puntualidad....en fin
Bonita forma de conocerte, a pesar que ni te conozco, te me haces familiar. Cuidate y ten un buen dia!
Aps me ganaraon a invitarte al juego... buuuuu
www.letrasenelcamino.blogspot.com
Humberto ya que conoces mi blog de intentos poeticos, cuando puedas me das tu opinion ok?
Besos,
¡Estupendo!
Gracias por compartirnos estos pedazos de tu vida. El ser humano es "palabra"... el ser humano es "comunikación".
Un abrazo fraternal para ti.
Oi meu amigo, meu anjo,
Apesar de continuar doente venho aqui para te desejar um lindo fim de semana e uma semana cheia de paz, amor e muita luz em teu lindo coração.
Obrigado mais uma vez por tua amizade.
Obrigado por existires.
Xi – corações mil.
Camila
Todo hace que cada quién sea único e irrepetible... no crees?
,,,*-*,,,
Macarena
No importa si demoras, con tal que vengas... o tan solo recuerdes.
,,,*-*,,,
David
Muchas gracias. Es un pequeño granito de arena el que entrego en estas letras...
,,,*-*,,,
Ivonne
Seremos pocos los que lo decimos, puesto reconocemos los buenos y malos momentos como tales. Creo... hay tantos que confunden entre uno y otro.
,,,*-*,,,
Gloria
Ya conocí aquel otro rincón... pero no son intentos, pues cada palabra es parte de una pequeña poesía. Cada silencio... no es preciso saber demasiado para escribir hermoso...
,,,*-*,,,
Aristóteles
No agradezcas por compartir una parte de lo que soy... y sí, el Hombre es palabra...
,,,*-*,,,
Alvaro
Siempre tus palabras me ayudan a recordar que la vida es mucho más de lo que veo...
Gracias.
Besos sin tiempo
jajja Humberto!!estas invitado en mi rincon,en el mismo juego;bueno en este caso,tengo que elegir a otra persona.
eres lo que siempre entendi de tus poemas,un hombre que busca la frontera entre los sueños y la realidad,una persona que se merece mi grande aprecio.
bueno si te apetece pasate por mi pagina;estoy jugando el mismo juego.
cuidate mucho.
un beso y un abrazo con cariño.
Muy agradable leerte. Definitivamente he recibido una buena dosis de tí, que acepto muy agradecida.
Sabes, a mi tampoco me gusta apresurarme por lo que trato de andar siempre con el tiempo suficiente para disfrutar mis trayectos.
Besos.
Pd Paulina ya me había invitado a responder, si bien mis respuestas son escuetas... :(
Gracias por tu mención!
Me acordé de este escrito y quise releer el punto 8, que lindo eres.
Nos abrazamos!
Publicar un comentario
<< Home